"No necesitamos hombres que piensen, sino bueyes que trabajen" (Juan Bravo Murillo, Ministro de Instrucción Pública). "Quienes no se mueven no notan sus cadenas" (Rosa Luxemburgo). "Ningún hombre tiene derecho a una verdad que perjudique a otro" (Benjamín Constant)
jueves, 31 de octubre de 2024
"UN LINCHAMIENTO FEMINISTA DA LA PUNTILLA A LA NUEVA POLÍTICA". Colectivo feminista Cantoneras, Oct 27, 2024|
miércoles, 30 de octubre de 2024
"CALAMITOSO MUNDO". Juan José Millás, El País 25 OCT 2024
![]() |
Campamento de personas sin hogar en un descampado junto a la ronda Litoral de Barcelona. |
sábado, 26 de octubre de 2024
"SIN RELATO. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad”. Lola López Mondéjar, Premio Anagrama de Ensayo 2024
Al observar al individuo posmoderno, podríamos afirmar que, de todas las transformaciones que sufre, una de las más, relevantes es su pérdida de narratividad, la dificultad cada vez más agudizada para contarse a sí mismo y elaborar un relato. Un mal que, pese a su afectación común, sufren en mayor medida quienes han nacido en la era digital.
Entre la filosofía y el psicoanálisis, y a partir del estudio de los nuevos fenómenos culturales, Lola López Mondéjar despliega en Sin relato una cartografía de esta jibarización de la capacidad narrativa. Una atrofia asociada a la dificultad no solo para poner en palabras el pensamiento, sino a un déficit del pensamiento mismo, y de la imaginación.
En el capitalismo de la atención, donde está siempre rodeado de estímulos, el ciudadano parece abocado a convertirse en un yo mínimo, sin apenas autoconciencia y, paradójicamente, desatento, incapaz de conversar, de rozarse, de comprender al otro.
Y si la incapacidad de trasladar al lenguaje nuestras experiencias nos vacía de ellas, nos uniformiza y nos convierte en analfabetos afectivos, en ciudadanos acríticos e individualistas, la pregunta que surge en este inciso y extraordinario ensayo es: ¿somos hoy menos humanos?
viernes, 25 de octubre de 2024
La UNESCO publica un documento de trabajo pionero sobre la violencia en línea contra mujeres periodistas
El panel en línea del 30 de abril, moderado por la periodista de investigación keniana Catherine Gicheru, reunió a destacados periodistas y expertos para debatir acerca de los hallazgos presentados por la directora mundial de investigación del ICFJ, la Dra. Julie Posetti (Australia).
miércoles, 23 de octubre de 2024
"EL ARTE DE INVOCAR LA MEMORIA". Un libro de Esther López Barceló
martes, 22 de octubre de 2024
"DELITOS Y PENAS". Luis García Montero, El País
![]() |
El portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, exhibe una foto con víctimas socialistas de ETA, en el pleno del Congreso. |
Manipular a las víctimas de ETA es tan grave como manipular el sistema penitenciario o convertir las penas en un linchamiento
lunes, 21 de octubre de 2024
"LOS PLACERES PALIATIVOS". Marta Peirano, El País14 OCT 2024
![]() |
Julianne Moore (a la derecha) y Tilda Swinton en 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar |
jueves, 17 de octubre de 2024
miércoles, 16 de octubre de 2024
"CUANDO LA RISA ES CRUEL". Elvira Lindo, El País
lunes, 14 de octubre de 2024
"LOS INMIGRANTES HAITIANOS NO COMEN MASCOTAS. ES LA COMUNIDAD INTERNACIONAL LA QUE "COME" AITIANOS". Soledad Gallego-Díaz, El País
domingo, 13 de octubre de 2024
"EL HUMOR NOS SALVA". Mariano Sigman, El País 30 AGO 2024
![]() |
Carlos Paez, uno de los 16 supervivientes de la tragedia aérea de los Andes. Raúl Martínez (EFE) |
lunes, 7 de octubre de 2024
"GAZA: OCCIDENTE NO SE ENTERA DE NADA". Pankaj Mishra (Jhansi, la India, 1969) es escritor. Texto del discurso pronunciado por Pankaj Mishra, galardonado con el Weston International Award, en el Royal Museum de Ontario (Canadá), el 16 de septiembre, El País 06 OCT 2024
![]() |
Ilustración de Sr. García sobre una foto de un campamento bombardeado en Nuseirat, Gaza, tomada por Emad El Byed. |
domingo, 6 de octubre de 2024
"EL DON DE LA CONVERSACIÓN".. Irene Vallejo, El País 25 AGO 2024
viernes, 4 de octubre de 2024
"NO SÉ LO QUE SOY". Najat El Hachmi. El País 6 SEP 2024
miércoles, 2 de octubre de 2024
"QUE TRABAJE OTRO". Un artículo Najat El Hachmmi, El País 27 SEPT 2024
"¿Es la defensa del Parque de las Ciencias [de Granada] un asunto de izquierdas? Artículo de Opinión por Juan Mata publicado en "El Independiente de Granada" el 30 de Marzo de 2025
Maqueta del Parque de las Ciencias que se exhibe a la entrada del muse Hace unos días, un amigo me dio a conocer el comentario de un conocid...

-
Ilustración de Sr. García sobre una foto de un campamento bombardeado en Nuseirat, Gaza, tomada por Emad El Byed. “En el principio fue la pr...
-
A pesar de su apariencia de verdad objetiva, científica e indiscutible, la economía está plagada de falsedades. Sus medias verdades o patent...
-
En un artículo ant erior mencioné algunas de las mentiras recientes del secretario general del Partido Popular y, en concreto, las que tenía...