Mostrando entradas con la etiqueta Maldad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maldad. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

"ESTOY RODEADO DE ASESINOS, PERO TÚ TRANQUILO". Berna González Harbour, El País 23 AGO 2025

El 'influencer' Raphael Graven conocido como 'Jean Pormanove',
en una imagen de su cuenta de Instagram.
La era de la crueldad se va instalando entre nosotros cuando la maldad se convierte en diversión. O en política de Estado

Que Hannibal Lecter no es solo un producto del cine lo sabemos. Que hay asesinos, psicópatas y maltratadores alrededor nos consta de sobra. Pero que eso se convierta en diversión masiva, que una constelación de cientos de miles de personas disfruten en secreto del dolor ajeno, que se diviertan con ello en la intimidad de sus habitaciones mientras una plataforma gana audiencia y dinero con el espectáculo habla demasiado mal de nosotros.

El maltrato se ha hecho negocio. Sin filtros, sin reglas, sin árbitros.

La muerte de Raphaël Graven, un exmilitar francés de 46 años que se dejaba golpear, humillar e insultar en directo para distracción de sus seguidores, nos pone ante un espejo de nuestra sociedad que no queremos, pero que debemos mirar. El streamer murió mientras dormía durante una maratón sádica que llevaba emitiéndose 24 horas al día desde hacía diez jornadas. Que la autopsia desvele que no murió de los golpes tal vez deje a sus agresores más tranquilos, pero nadie debería estarlo ante la impunidad con que han actuado durante días, meses y años mientras ejercían la violencia.

Francia está conmocionada, nos dicen, al sumar este caso de sadismo colectivo convertido en entretenimiento al de Gisèle Pelicot, la mujer violada por decenas de hombres tras ser drogada por su marido, que la ofrecía en Internet como si fuera una olla exprés en Wallapop. El susodicho, además, la grababa. Esta misma semana, Facebook cerró un grupo en el que cientos de hombres compartían imágenes íntimas de sus mujeres sin su consentimiento. Se llamaba Mia moglie y llevaba funcionando siete años. Como se graban y comparten violaciones grupales.

¿Estamos enfermos? Cuando la maldad se convierte en diversión y eso se convierte en una actividad sostenida durante años sin que salten las alarmas de quien participa o lo atestigua, algo grave está fallando en nuestra sociedad. No en vano, estos sucesos coinciden con un tiempo en que la crueldad se ha vuelto política de Estado. Lo es en Israel y lo es en EE UU, donde la exhibición del poder frente al vulnerable incluye su aniquilación, su deportación, su borrado. Lo es para Vox y los grupos xenófobos, que ponen en la diana a quienes tienen la piel más oscura.

También estos días, una mujer se arrojó por la ventana en Llíria (Valencia). Días antes había logrado escapar de un secuestro de 12 días en que su pareja la violó, incomunicó y maltrató. Su muerte no contará en la lista de asesinatos pero, como la de Raphael Gräven, nos habla de quienes mueren rodeados de asesinos. Vosotros, tranquilos.

sábado, 30 de noviembre de 2024

"MALISMO. La ostentación del mal como propaganda". Mauro Entrialgo, Capitán Swing Libros

Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. ;Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia. Un alcalde se jacta de que no hará nada en absoluto por aquellos estudiantes y trabajadores que no pueden acceder a una vivienda digna en la ciudad que él gestiona. El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. ;Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. El nuevo cristianismo neopentecostal que triunfa en nuestros barrios no es ya una supuesta religión de amor sino una de declarado odio al diferente. Soldados sionistas difunden con orgullo pruebas audiovisuales de sus propios crímenes de guerra. ;Lo malote ha dejado de ser solo un sistema ingenioso para vender el producto musical de un grupo de jóvenes punks de barrio o un vídeojuego gamberro. Es ahora una eficiente fórmula publicitaria dominante que, además, no se dirige ya contra los poderosos, sino que es una herramienta común utilizada por estos.

"EL DESEMBARCO DE ALUCEMAS". Najat El Hachmi, El País 12 SEPT 2025

Al pretender conmemorar la guerra del Rif, Vox borra tanto a los que murieron en aquel conflicto como a quienes en España estaban en contra ...