jueves, 13 de junio de 2024

"ROMPECABEZAS". Irene Vallejo, Milenio 13 MAR 2024

Luis M. Morales

Aunque escuchamos una loa constante de la competencia, no deberíamos olvidar que somos animales solidarios por instinto. Incluso Darwin, al que debemos una cruda imagen de la vida como rivalidad, defendió que existen instintos de generosidad hacia el prójimo tan poderosos como los del interés egoísta. La cooperación y la ayuda son impulsos innatos que nos han sido útiles en la dura lucha por la supervivencia.

En realidad, algunos antropólogos plantean una curiosa paradoja: les va mejor a los individuos egoístas por separado, pero en conjunto son más eficaces las sociedades altruistas. La gran pregunta es cómo construir grupos colaboradores allí donde los individualistas conquistan las mejores recompensas. El filósofo Epicteto, que conoció largos años de esclavitud y más tarde fue liberado, sabía hasta qué punto dependemos de los demás. Según sus discípulos, solía decir que nadie es una entidad aislada, sino una pieza esencial del rompecabezas de la humanidad. “Todos formamos parte de una comunidad humana vasta, intrincada y ordenada. ¿Dónde encajas? Si sabes quién eres y a quién estás vinculado, sabrás lo que debes hacer”. Los antiguos también usaban la metáfora de la red y los vínculos. No se referían, como nosotros, a las redes de comunicación que internet ha hecho posibles, sino a las redes de colaboración que anudamos cuando nos ayudamos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"PORNO: EL OPIO DEL PUEBLO". Najat El Hachmi. El país 14 JUN 2024

No lo dijo Marx, pero la pornografía se está convirtiendo en un enorme problema, un mundo paralelo al real que está carcomiendo los cimiento...