miércoles, 12 de febrero de 2025

"NO LE CREAS A TRUMP". Ezra Klein, The New York Times 5 FEB 2025

Si quieres entender las primeras semanas del segundo gobierno de Donald Trump, deberías escuchar lo que Steve Bannon le dijo a Frontline de PBS en 2019:
Steve Bannon: El partido de la oposición son los medios de comunicación. Y los medios solo pueden, porque son tontos y perezosos, centrarse en una cosa a la vez…

Lo único que tenemos que hacer es inundar la zona. Cada día los atacamos con tres cosas. Morderán una, haremos todo lo que podamos. Bang, bang, bang. Estos tipos nunca… nunca podrán recuperarse. Pero tenemos que empezar con velocidad de salida. Así que tiene que empezar, y tiene que martillar, y tiene que…

Michael Kirk: ¿Cuál era la palabra?

Bannon: Velocidad de salida.
Velocidad de salida. La visión de Bannon sobre este punto es real. El enfoque es la sustancia fundamental de la democracia. En particular, es la sustancia de la oposición. La gente se entera en gran medida de lo que hace el gobierno a través de los medios de comunicación, bien sean los medios tradicionales o las redes sociales. Si se abruma a los medios de comunicación, si se les da demasiados temas para examinar, todos a la vez, si se les mantiene moviéndose de una cosa a otra, no puede surgir una oposición coherente. Incluso pensar de manera coherente es difícil.

Las primeras dos semanas de Donald Trump en la Casa Blanca han seguido la estrategia de Bannon como un guión. El punto es la inundación. El objetivo es el agobio. El mensaje no estaba en una sola orden ejecutiva o anuncio. Estaba en el efecto acumulativo de todo. La sensación de que ahora este es el país de Trump. Este es su gobierno. Sigue su voluntad. Hace lo que él quiere. Si Trump le dice al Estado que deje de gastar dinero, el dinero se detiene. Si dice que la ciudadanía por nacimiento se acabó, se acabó.

O eso quiere que creas. En el primer mandato de Trump, se nos dijo: no lo normalices. En el segundo, la tarea es distinta: no le creas.

Trump conoce el poder de la mercadotecnia. Si haces que la gente crea que algo es verdad, aumentas la probabilidad de que se convierta en verdad. Trump recuperó su gran riqueza interpretando a un temible multimillonario en televisión; se reinventó como un ganador al negarse a admitir que alguna vez había perdido. La presidencia estadounidense es un cargo limitado, pero Trump nunca ha querido ser presidente, al menos no como se define en el Artículo II de la Constitución de Estados Unidos. Siempre ha querido ser rey. Su plan esta vez es interpretar primero a un rey en la televisión. Si creemos que ya es rey, es más probable que lo dejemos gobernar como rey. CONTINUAR LEYENDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"El pensamiento indígena señala las causas de nuestras crisis. E interesa cada vez más". Mar Padilla - El País 25 ABR 2025

Dos yanomamis en la selva del sur de Venezuela Si observamos nuestra sociedad ultraliberal desde fuera —como si fuéramos etnólogos investiga...