jueves, 25 de febrero de 2021

“El gobierno de los bienes comunes”, una relevante aportación de Elinor Ostrom (Premio Nobel de Economía 2009)

Elinor Ostrom nació y creció en la pobreza junto a su madre, durante los años de la Gran Depresión (1929). Fue la primera de su familia en conseguir un título universitario a partir del cual desarrolló una trayectoria notable, a pesar de que, como ella misma admitía, la mujer no solía tener grandes aspiraciones laborales en esa época. En el curso de un postgrado se introdujo en el estudio de los grupos de acción colectiva, observando cómo las personas apartan sus diferencias para afrontar problemas en común. Y eligió este tema para realizar su tesis doctoral. Así comenzó su vasto análisis de la gestión de lo común, que duró 5 décadas.

Sabiendo que los sistemas de organización política son complejos, afirmaba que: “complejidad no es lo mismo que caos”. Tras analizar y contrastar gran número de estrategias de gestión concluyó que muchos de los problemas ecológicos que generamos y que luego queremos resolver con tecnología se solucionarían mejor con habilidad política y social. Se trata de administrar los recursos de los que dependemos, organizándonos para que un uso desmesurado no nos prive del mismo. CONTINUAR LEYENDO
Fuente: blogsostenible.wordpress.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

"UNA FEALDAD AMERICANA". Antonio Muñoz Molina, El País 29 MAR 2025

Fran Pulido El sistema penal estadounidense es un gulag de crueldad y pobreza que tritura a los seres humano s La triste verdad de esta nuev...