“Tiempos críticos reúne los principales escritos de Orwell dedicados a las artes y la literatura. Orwell habla aquí de grandes figuras como Dickens, Henry Miller, Shakespeare, Tolstói o Salvador Dalí, pero también estudia expresiones artísticas menores como las tarjetas postales o los semanarios dirigidos a los niños de su generación. Su mirada es siempre fresca y directa, con interpretaciones que sirven de introducción a cada uno de los temas que trata, pero que sorprenderán incluso a los lectores más conocedores de esas materias.
"No necesitamos hombres que piensen, sino bueyes que trabajen" (Juan Bravo Murillo, Ministro de Instrucción Pública). "Quienes no se mueven no notan sus cadenas" (Rosa Luxemburgo). "Ningún hombre tiene derecho a una verdad que perjudique a otro" (Benjamín Constant)
lunes, 28 de agosto de 2023
"TIEMPOS CRÍTICOS. ESCRITOS SOBRE ARTES, LITERATURA Y LIBERTAD". Un libro de George Orwell
Los seguidores de Orwell reconocerán aquí su inconfundible tono de voz, presente en inéditos nunca antes publicados en español, como una reseña del Premio Nobel W. B. Yeats, cuya imaginación Orwell no dudaba en llamar «fascista», u otra de nada menos que sobre “Mein Kampf”, en la que se hace un agudo diagnóstico de Hitler que podría aplicarse a los tiranos de hoy.
Enlace de lectura y descarga AQUÍ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
‘LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA', de Victoria Camps: un diagnóstico incómodo para tiempos líquidos". Máriam Martínez-Bascuñáhn, El País 16 SEPT 2025
En su nuevo ensayo, la filósofa desarma meticulosamente el edificio ideológico del neoliberalismo que nos ha vendido la independencia como v...

-
Ilustración de Sr. García sobre una foto de un campamento bombardeado en Nuseirat, Gaza, tomada por Emad El Byed. “En el principio fue la pr...
-
Gloria Fuertes: “A mí solo me erotiza la gente buena”. La lógica de la competición a ultranza nos exige convertirnos en triunfadores. Mil ve...
-
Arde el país como una carta vieja de amor en la chimenea de la pereza Arde el monte abandonado, arde la encina centenaria dejada de la mano ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario