viernes, 11 de abril de 2025

¿QUÉ HARÍAS TÚ EN UN ATAQUE PREVENTIVO DE LA URSS?. Sergio C. Fanjul, El País 25 MAR 2025

La geopolítica es un asunto alejado del ciudadano de a pie: su relación con la vida cotidiana no es obvia, es difícil participar políticamente y no tiene tanto sentido movilizarse. Si se iniciase una guerra a gran escala sería como la irrupción del Dios caprichoso del Antiguo Testamento

Si la bomba nuclear más potente cayera sobre Madrid todo el interior de la M-30 se vería calcinado por una bola de fuego. La radiación coparía más o menos el mismo espacio, pero la onda de choque se extendería mucho más allá, fuera de la urbe, de Rivas a El Pardo, de Coslada a Boadilla. El frente de calor colmaría prácticamente toda la comunidad, hasta adentrarse en Toledo o Guadalajara. Todo eso con una sola bomba: la bomba del zar rusa, de 50 megatones, 3.125 veces más potente que la Little Boy estadounidense que arrasó Hiroshima. Moriríamos 3,4 millones de personas y quedarían heridas 1,2 millones.

Los efectos devastadores de la explosión los muestra la web Nuclear Bomb Blast Simulator, donde se pueden elegir diferentes localizaciones a bombardear con toda una panoplia de bombas atómicas. Una ocupación muy relajante para un domingo por la tarde. Otra lectura de terror es Guerra nuclear. Un escenario (Debate), en el que la periodista Annie Jacobsen relata, con total realismo, cómo sucedería, minuto a minuto, un conflicto que acabaría con la civilización en menos de lo que dura una siesta. Una de las ventajas de vivir en el centro de una gran ciudad (si aún te dejan los fondos especulativos) es que, en caso de ataque nuclear, morirías en un instante, lo que siempre es preferible. Uno podría estar tecleando esta misma frase y en este justo punto... la nada.

Esta columna trata sobre la desconexión que siente el ciudadano con la geopolítica. Aunque los asuntos internacionales influyen en la vida cotidiana (suben los precios o llegan refugiados) parecen, al mismo tiempo, algo muy lejano. Me abandono por la calle (pongamos Atocha, ahí donde desemboca en la glorieta, una mañana al fin del invierno) y todo parece muy poco geopolítico. Contemplo a la gente inmersa en sus preocupaciones diarias: pagar el alquiler, intimar con Pepe el de Marketing, saber qué demonios es esa cosa que ha salido en el TAC. La vida pasa en la ciudad, absorta en sus minucias. La construcción de un nuevo orden multipolar parece suceder en otro mundo. En los debates de la tele. Por eso, cuando estalló la guerra de Ucrania, la vuelta de las hostilidades a la Vieja Europa parecía una historia de ciencia ficción (como, por cierto, lo había parecido poco antes la pandemia). CONTINUAR LEYENDO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"EL ÁNGEL DEL SEÑOR SE ANUNCIÓ A UN POLÍTICO". Lola Pons Rodríguez, El País 12 ABR 2025

El mesianismo nacionalista supone que hay algo supraideológico que marca los derechos de un territorio frente a otros A ver si va a ser verd...