"No necesitamos hombres que piensen, sino bueyes que trabajen" (Juan Bravo Murillo, Ministro de Instrucción Pública). "Quienes no se mueven no notan sus cadenas" (Rosa Luxemburgo). "Ningún hombre tiene derecho a una verdad que perjudique a otro" (Benjamín Constant)
miércoles, 28 de septiembre de 2022
ENTREVISTA A RITA SEGATO. Realizada por Marisa Kohan y publicada en publico.es. "Un juez tiene el mismo sentido común que un carnicero, porque está formateado por el patriarcado".
martes, 27 de septiembre de 2022
lunes, 26 de septiembre de 2022
"ESTA VIDA". Un libro del filósofo Martin HÄgglund
Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa en la eternidad, sino una fe secular dedicada a nuestra vida finita en común. Demuestra que todas las cuestiones espirituales de la libertad son inseparables de las condiciones económicas y materiales. Pero lo que importa en última instancia es cómo nos tratamos unos a otros en esta vida, y qué hacemos con nuestro tiempo juntos. Hägglund desarrolla nuevos principios existenciales y políticos al tiempo que transforma nuestra comprensión de la vida espiritual. Su crítica a la religión nos lleva al corazón de lo que significa llorar a nuestros seres queridos, comprometerse y preocuparse por un mundo sostenible. Su crítica al capitalismo demuestra que no podemos mantener nuestros valores democráticos porque nuestras vidas dependen del trabajo asalariado. En términos claros y rompedores, Hägglund explica por qué el capitalismo es perjudicial para nuestra libertad, y por qué deberíamos, en cambio, perseguir una forma novedosa de socialismo democrático.
domingo, 25 de septiembre de 2022
"EN LA MENTE DE UN TERRAPLANISTA". Por Jose A. Pérez Ledo, publicado en elDiario.es el 23/09/22
sábado, 24 de septiembre de 2022
"CUANDO EL ALZHÉIMER SORPRENDE A LOS 50: VIVIR CON EL OLVIDO DE QUIÉN LLEGASTE A SER". Un artículo de publicado en elDiario.es el
![]() |
Dolores junto a su marido Francisco, enfermo de Alzheimer LEO GARCÍA |
Dolores es los pies y las manos de su marido. A pesar de que cuentan con el apoyo familiar, tampoco quiere “abusar”, reconoce honestamente. “La vida nos ha cambiado tanto... Llegó un día en que le dije a mi marido que ya me tenía que meter con él en la ducha. Le voy indicando qué se tiene que echar, pero tengo que estar con él”. Caminar por casa tampoco es del todo seguro para él. “La enfermedad le ha afectado mucho a su concepto del espacio e, incluso, se pierde en el pasillo”. Francisco está volviendo a ser aquel niño que fue hace mucho, pero llora como quien peina canas al ver cómo avanza la enfermedad. “Él es consciente de todo y eso es realmente duro. ¿Cómo le quito yo ese dolor? Muchas veces se le caen las lágrimas y me dice que no tiene edad para estar así”. La impotencia en su máxima expresión. “Pero nos tenemos el uno al otro. Me quedo con eso”. CONTINUAR LEYENDO
viernes, 23 de septiembre de 2022
"BIENVENIDO AL PARAÍSO FISCAL. Cuando se le quita un impuesto a un rico, se le roba una oportunidad al país." Un artículo de Javier Gallego publicado en elDiario.es el 21 de setiembre de 2022
jueves, 22 de septiembre de 2022
"VUELTA AL COLE EN ESPAÑOL DE ESPAÑA". Un artículo de Quan Zhou publicado en elDiario.es el 19 de setiembre de 2022
“Vine a Cataluña con 11 años, nunca se sentaron a ayudarme, solo aprobaba inglés, música y educación física, recuerdo que lloré muchísimo porque no entendía nada, sabía las cosas, pero no me podía expresar y los niños no querían jugar conmigo”, cuenta Liz, originaria de Rusia.
miércoles, 21 de septiembre de 2022
"¿LA MERITOCRACIA SON LOS PADRES? CÓMO EL SISTEMA EDUCATIVO FALLA A LAS CLASES BAJAS FRENTE A LAS ALTAS". Un artículo de Pau Rodríguez / Victòria Oliveres publicado en elDiario.es el 2 de diciembre de 2021
martes, 20 de septiembre de 2022
"LA IGLESIA, GAS INNOBLE". Por Miguel Campillo Ortiz. Director del programa “Sintonía Laica” de Radiópolis. Miembro de Europa Laica, 16 de septiembre de 2022
lunes, 19 de septiembre de 2022
"AHORA QUE ESTÁ BIEN MUERTO". Un poema de Carl Wendell Hines
“Hay un esfuerzo definitivo por parte de Estados Unidos para convertir al verdadero Martin Luther King Jr. en el Tío Tom del siglo. En mi opinión, fue el militante del siglo”. Hosea Williams, estrecho colaborador de King en el movimiento por los derechos civiles 390
domingo, 18 de septiembre de 2022
"LA PATRIA BURGUESA Y LA PATRIA UNIVERSAL". Discurso de Ricardo Flores Magón pronunciado en 1915
sábado, 17 de septiembre de 2022
"DÉJENME VIVIR EN MI ZONA DE CONFORT". Por Carlos Javier González Serrano, publicado en Ethic el 9/09/2022
jueves, 15 de septiembre de 2022
"BULOS SOBRE LAS LEYES DE VIOLENCIA MACHISTA PARA MILES DE ADOLESCENTES A GOLPE DE TIK TOK". Por Ana Requena Aguilar en elDiario.es, 17 de agosto de 2022
miércoles, 14 de septiembre de 2022
"QUÉ MÁS DA SI TODOS SON IGUALES". Por Lucía Taboada en elDiario.es, 11/IX/2022
El odio hacia la clase política es una forma socialmente aceptable de intolerancia en España, además del odio al seleccionador nacional de turno. No aparece en la Constitución, pero debería
Desde hace tiempo, pongamos como fecha de partida la crisis del 2008, los gobiernos pierden legitimidad, en un tapón que no se cierra. Las instituciones se sienten lejanas, ajenas a los problemas reales. Los políticos acumulan los índices de aprobación más bajos de la historia. Los desafíos globales, como el cambio climático, parecen pedirnos soluciones más generalizadas que liderazgos cínicos y sin carisma. Así que la desafección lleva tiempo extendiéndose como una molécula de gas en un globo a punto de estallar. Una desafección que conduce irremediablemente a la abstención. No es solo que algunos votantes no se sientan interpelados por la política, es que piensan que no es útil y, por tanto, dejan de votar. Ocurre, por ejemplo, en los barrios humildes donde el divorcio ciudadano-político es notable.
martes, 13 de septiembre de 2022
Waleed Saleh: “Los partidos de izquierda deberían saber que el hiyab no es una prenda cualquiera, sino el símbolo patriarcal por excelencia”
¿Tiene esperanza de que los partidos tomen esa conciencia?
lunes, 12 de septiembre de 2022
"ELIMINAR LO ESTEREOTIPOS PARA REIVINDICAR LA VEJEZ". Por Raquel Medina Bañón, publicado en elDiario.es el 27 de agosto de 2022
domingo, 11 de septiembre de 2022
"EL DÍA EN QUE LA VIDA HUMANA DEJÓ DE IMPORTAR". Por Rosa María Artal en elDiario.es, 6 de septiembre de 2022
miércoles, 7 de septiembre de 2022
martes, 6 de septiembre de 2022
"BUENAS NOCHES". Por Juan José Millás
domingo, 4 de septiembre de 2022
"ODIO Y VERACIDAD. SOBRE EL ATENTADO A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER". Por Miguel Mazzeo
sábado, 3 de septiembre de 2022
jueves, 1 de septiembre de 2022
"EL LEGADO DE LAS ABUELAS CONTRA LA DROGA, UNA VIDA EN PIE". Por Fabiola Barranco en elDiario.es (29 de agosto de 2022)
"¿Es la defensa del Parque de las Ciencias [de Granada] un asunto de izquierdas? Artículo de Opinión por Juan Mata publicado en "El Independiente de Granada" el 30 de Marzo de 2025
Maqueta del Parque de las Ciencias que se exhibe a la entrada del muse Hace unos días, un amigo me dio a conocer el comentario de un conocid...

-
Ilustración de Sr. García sobre una foto de un campamento bombardeado en Nuseirat, Gaza, tomada por Emad El Byed. “En el principio fue la pr...
-
A pesar de su apariencia de verdad objetiva, científica e indiscutible, la economía está plagada de falsedades. Sus medias verdades o patent...
-
En un artículo ant erior mencioné algunas de las mentiras recientes del secretario general del Partido Popular y, en concreto, las que tenía...